
El cerebro adolescente
Ya. Respira hondo. ¿Tienes un adolescente en casa y a ratos sientes que estás viviendo con un ente desconocido que te mira con cara de “uff, qué vergüenza esta señora”? ¿Te preguntas en qué momento tu hijo dulce y pegote se convirtió en un ser humano que se encierra en su pieza, no te cuenta nada y te responde con monosílabos? No estás sola, amiga. No estás loco. No es personal. Es adolescencia.
Y aunque muchas veces nos venden la pomada de que “es solo una etapa hormonal”, la verdad es que el cerebro adolescente está viviendo una verdadera revolución interna. No es que quieran joderte la existencia: están en un proceso de individuación. Y no, no me estoy inventando esa palabra.
🌪️ Están buscando quiénes son.
🙃 Están peleando con todo lo que huela a “tú no me mandas”.
💥 Están explorando su poder, su autonomía, su identidad y su privacidad… y sí, a veces todo eso les sale como el hoyo.
Pero eso no significa que no te necesiten. Solo que te necesitan distinto.
Por eso armé esta guía: “El cerebro adolescente”. Un material para entender qué miercale está pasando en esa cabecita, cómo acompañarlos sin convertirte en la versión chilensis de la CIA, y cómo soltar el control sin abandonar el vínculo.
¿Qué vas a encontrar en esta guía?
📌 Qué es la individuación (y por qué tu adolescente no te odia, solo está creciendo).
📌 Las 4 dimensiones del desarrollo adolescente que te van a hacer decir “¡ahora todo tiene sentido!”.
📌 Las 8 características clave del proceso (sí, viene con rebeldía incluida).
📌 Cómo acompañar sin caer en el control extremo ni en la permisividad eterna.
📌 Los errores más comunes que cometemos los adultos (spoiler: todos lo hemos hecho).
📌 Un ejercicio práctico para abrir conversaciones sin que te pongan los ojos en blanco.
¿A quién va dirigida?
A madres, padres, profes, cuidadores, tías preocupadas y cualquier humano que esté compartiendo su existencia con un adolescente y no quiera colapsar en el intento.