Los Grupos de Parentalidad son sin duda uno de los trabajos que más me apasionan y de los que más me enorgullecen, a través del cual he tenido la oportunidad de ayudar a más de 200 familias a modificar sus pautas de crianza.

A continuación podrás revisar los detalles del trabajo que realizaremos en este proceso:


 En este proceso de 15 sesiones de una hora y media de duración cada una, transitaremos por decenas de contenidos, estrategias y herramientas prácticas que te ayudarán a continuar convirtiéndote en el cuidador que deseas ser. 

Recuerda que si no puedes conectarte a las sesiones en vivo, las grabaciones de cada sesión estarán disponibles para ti durante una semana, así como todo el material complementario y los ejercicios adaptados para que puedas hacerlos de forma asincrónica.

 Además, todos los participantes de los grupos accederán a cursos de nuestra academia con hasta un 100% de descuento, y participaremos de un grupo de WhatsApp de apoyo y coordinación que quedará disponible infinitamente una vez finalizadas nuestras sesiones. 

 Este trabajo en grupo está dirigido para madres, padres y cuidadores de niños y niñas de 9 a 16 años.

PILAR I:
YO MAMÁ, YO PAPÁ

  • Estilos parentales
  • Expectativas sobre la crianza
  • Comunicación Asertiva
  • Patrones heredados
  • Autorregulación adulta
  • Historia de crianza
  • Autosabotajes

PILAR II:
LEYENDO A MI HIJO

  • Neurodesarrollo adolescente
  • Mensajes tras el comportamiento
  • Independencia y autonomía
  • Regulación emocional
  • Bases del apego
  • Sistemas conductuales
  • Rutinas

PILAR III:
ESTRATEGIAS DE CRIANZA

  • Comunicación
  • Sincronía y rupturas
  • Límites y disciplina
  • Las luchas de poder
  • Organización emocional
  • Autoestima positiva
  • Locus de control
  • Premios, castigos y consecuencias
  • Enfoque en soluciones

Soy Emilia Aguilera, psicóloga clínica especialista en parentalidad y desarrollo infantil, y desde el año 2015 me he dedicado al trabajo con familias y cuidadores de niños, niñas y adolescentes. 

Egresé de la carrera de Psicología el año 2012 de la Universidad Central de Chile, para luego titularme con distinción máxima como Psicóloga Clínica en 2014. 

Soy diplomada en Parentalidad, Apego y Desarrollo de la infancia, en Evaluación de Competencias parentales, en Apego y Mentalización a lo largo de todo el ciclo vital y actualmente me encuentro cursando mi diplomado en Parentalidad, Apego y Desarrollo de la adolescencia y en Intervención familiar desde el modelo ODISEA

Cuento con cuatro certificaciones de Disciplina Positiva emitidas por la Asociación Española de Disciplina Positiva y por la Positive Discipline Association norteamericana, correspondientes a Educadora de Familias en Disciplina  Positiva, Disciplina Positiva para preescolares, Disciplina Positiva en el aula y Disciplina Positiva en la pareja

También cuento con los certificados en Neurociencias del sueño infantil y sus implicaciones en la práctica y la atención a las familias (Centro de estudios del sueño infantil, España), Monitora de Lactancia Materna (La Leche League, Chile), Alimentación Complementaria BLW (Escuela de BLW, España), y Video feedback desde el modelo ODISEA (FAI, Chile).  

Adicionalmente he completado decenas de formaciones y seminarios cursados referentes a neurodesarrollo, crianza, apego y parentalidad.