Iniciamos en:

0
DÍAS
00
HORAS
00
MINUTOS
00
SEGUNDOS

Hay: 3 cupos disponibles

Grupo de acompañamiento:

LA CULPA.

Un proceso de acompañamiento para dejar de vivir pidiendo perdón

Proceso de transformación y acompañamiento en el que transitaremos juntas el camino hacia una maternidad sin esa piedra en el pecho que no te deja respirar.

🖥️ FORMACIÓN 100% EN LÍNEA

"Al final, siento que nunca soy lo suficientemente buena"

El tiempo no me alcanza

Y sigo sin tiempo para mí

Las tareas en casa

no terminan nunca

Me aburro jugando

con mi hijo

Y lo AMO

Pero estoy cansada

Más del 45% de las madres y padres sienten culpa a nivel mundial.

Yo también soy parte de esta estadística.

La CULPA en la maternidad es el tema

NO hablado en la CRIANZA

RESPETUOSA.

Es esa vocecita que te susurra a las 3 AM cuando por fin te has acostado: "hoy tampoco jugaste lo suficiente", "otra vez te enojaste", "¿viste su carita cuando le dijiste que no?". Está ahí, pero nadie la menciona, especialmente en los círculos de crianza respetuosa donde parece que hay que ser perfecta y regulada todo el tiempo.

¿No es hora de que hablemos de ella?

¿Qué pasaría si pudiéramos usar la culpa para fortalecer nuestras habilidades parentales en lugar de dejar que nos socave?

Comencemos este proceso de transformación y acompañamiento en el que miraremos a esa culpa a los ojos, la desenredaremos, y la transformaremos en algo que nos impulse en vez de hundirnos.

Se nos ha enseñado que la crianza es una labor puramente personal; sin embargo, es en realidad una responsabilidad compartida por toda la sociedad

Para criar a un niño se necesita una tribu, pero para liberarte de la culpa materna, se necesita una revolución. Una que comience con mirarte con compasión, validar tus emociones y transformar esa piedra en el pecho en energía para avanzar.

Este proceso es más potente y sanador cuando se realiza en compañía de otras que están en el mismo barco.

Juntas, podemos formar una nueva tribu de apoyo, no para ser madres perfectas, sino madres suficientemente buenas que se tratan a sí mismas con la misma compasión con la que tratan a sus hijos.

Emilia Aguilera
Emilia Aguilera Creadora del programa
"

Soy una madre culposa, LA CULPA es un tremendo tema en mi maternidad.

A ver, respira hondo. Te voy a contar algo: este taller nació de mi propia culpa. Durante años me petrificaba cada vez que intentaba crearlo, porque la culpa ha sido una piedra gigante en mi pecho que me inmoviliza.

Busqué herramientas, cursos, libros, PDFs y lo único que encontraba era "confía más en ti misma" o "ámate más". A mí, así no me sirve. Necesitaba algo real, algo que me ayudara a mirar la culpa a los ojos, desenredarla y transformarla.

Este taller es el resultado de ese proceso. No te prometo librarte de la culpa para siempre (eso sería mentirte), pero sí te ofrezco un camino para mirarla, entenderla y transformarla en un motor hacia la maternidad que quieres diseñar en tu vida.

Y lo mejor: lo haremos juntas.

"

ACOMPAÑAMIENTO

Transitemos juntas

De la mano y con un entorno de apoyo constante, te sentirás más segura para explorar este monstruo, que a ratos parece gigante. Hablaremos de nuestros sentimientos de culpa sin juicio.

Este acompañamiento es esencial para fomentar un espacio de confianza y apertura en el ciclo más importante de transformar la culpa en un motor hacia la maternidad que deseas.

  • GRUPO DE WHATSAPP
  • Acompañamiento entre nosotras, madres.
  • Yo, Emilia, voy a capitanear el barco.
  • Y entregaré retroalimentación y consejos prácticos en cada sesión.

ORGANIZACIÓN EMOCIONAL

Aprender a gestionar y organizar las emociones es vital para manejar la culpa. En el taller aprenderás técnicas de regulación emocional para ayudarte a mantener la calma y la claridad en situaciones de estrés.

  • Técnicas de regulación emocional
  • Identificación de emociones
  • Gestión de estrés: Estrategias para mantener la calma y claridad en situaciones desafiantes.

VULNERABILIDAD Y AUTOCOMPASIÓN

Abrazar la vulnerabilidad y practicar la autocompasión son pasos clave para transformar la culpa. Este curso te animará a aceptar y expresar tus desafíos sin autocastigo, fomentando una relación más amable contigo misma.

  • Aceptación de desafíos
  • Práctica de autocompasión
  • Expresión emocional saludable

Lo que dicen quienes ya transformaron su relación con la culpa

Mujeres reales que se atrevieron a mirar a la culpa a los ojos y transformarla en una aliada

Cuando decidí tomar el taller de La Culpa, lo hice con Culpa. La idea de regalarme un momento de aprendizaje para mí que significaba "no estar" algunas horas en el mes, invertir dinero en mí, y priorizarme después de varios años, me costó.

La Culpa me acompañaba desde niña. Siempre sentí que lo "bueno" o "malo" que yo hiciera, podía desencadenar un problema grande. Me sentía responsable de cosas que cuando lo observo de adulta, entiendo que no estaban en mis manos.

Al poco tiempo de empezar el taller, me di cuenta que lo que necesitaba no era que La Culpa despareciera o se achicara, más bien necesitaba aprender de "autocompasión" y valorar/sentir la "humanidad compartida".

Encontrar un lugar seguro, confiable, sin juicios y a cargo de una profesional como Emilia creo que valió cada minuto y peso invertido en mí. Además de aprender un montón con el material e información que Emilia nos entregaba, conocí mujeres increíbles.

Casi un año después de empezar el taller, la Culpa aún me acompaña. La diferencia es que ya reconozco su forma, sus colores y su manera de operar. Ahora tengo herramientas para protegerme y reconocerla a tiempo.

Gracias Emilia por tanto! Definitivamente el 2024 fue más bueno y mejor, por este proceso hermoso que vivimos.

M

Macarena Domínguez

37 años. Mamá de Baltazar de 6 años.

Cuando tomé el taller La Culpa estaba pasando por un momento muy desesperanzador y de sufrimiento con la crianza, incluso sentía que yo estaba tan mal que no podía seguir cuidando a mi hijo, porque a pesar de que deseaba con el alma hacer las cosas bien, no lo lograba.

Me encontré con este espacio donde reconocí mi soledad, mi sentir y la culpa, comenzamos a caminar junto a muchas otras mujeres-madres un proceso intenso, pero sobre todo humanizante.

Gracias al trabajo comprometido, cálido y riguroso de Emilia, poco a poco descubrimos que la culpa también es un recurso y puede llegar a ser fuerza transformadora, y estaba allí para alentarnos a buscar caminos mejores para nuestros hijos/as.

Emilia nos ofreció un espacio quincenal para encontrarnos cara a cara (aunque fuera remoto), compartir y también seguir nuestros procesos individuales a través de ejercicios y cuadernillos que son lejos lo mejor (lindos y bien hechos), que desde lo comprensivo y lo práctico te acercan esta teoría que parece tan lejos y difícil de lograr.

Eternamente agradecida de este Taller y a la Emi por hacer que todo sea mejor en nuestras vidas, porque su trabajo fue mi salvavidas y espero que pueda llegar a muchas otras mujeres madres.

L

Lorena

43 años. Madre de Ignacio de 8 años.

Cuando me convertí en mamá, hace más de 11 años, mi maternidad llegó acompañada de una emoción que si bien conocía nunca se había manifestado tan intensamente, LA CULPA.

Un día, navegando por Instagram, apareció Emilia de Criar Sin Morir en el Intento ofreciendo un taller que se llamaba LA CULPA, parecía que se había hecho para mi, quien para ese momento pensaba que la única que sentía tal nivel de culpa era yo. Sin dudarlo, me inscribí.

Aprendí sobre las hechos y los juicios, sobre las expectativas y que hay circunstancias de la vida que no puedo controlar. Aprendí a mirarme compasivamente, a hablarme bonito y no esperar a hacerlo perfecto para felicitarme, sino a celebrar cada uno de los logros, así fueran pequeñitos.

Además de todas las herramientas que me brindó el taller, las cuales fueron explicadas magistralmente por Emilia, se creó un grupo de WhatsApp, en el que se creó una comunidad que se acompaña, se apoya y ayuda diariamente, más que compañeras de un taller nos volvimos amigas y confidentes.

El taller de LA CULPA no se trata de no volver a sentir esa emoción, se trata de aprender a gestionarla y mirarla a la cara dejándoles claro que está ahí para movilizar no para paralizar y que siempre hay otro día para volverlo a intentar.

Recomiendo 1000% este taller y espero que en esta nueva versión se encuentren personas así de maravillosas como las que yo encontré.

Ad

Adriana

Madre de Alejandro

INSCRÍBETE HOY

UN PAGO ÚNICO DE:

$250.000
Aprox. USD $250
Valor normal: $399.990 CLP
AHORRAS 37%
Pago 100% Seguro
INSCRIBIRME CON PAGO ÚNICO

3 PAGOS MENSUALES DE:

$89.990
Aprox. USD $90 x 3
Valor normal: $399.990 CLP
Chile: Ventipay
Otros países: DLocal
Pago Seguro y sin intereses
INSCRIBIRME EN 3 PAGOS (CHILE)

Paga en cuotas con tarjeta de débito o con tu tarjeta de crédito en las cuotas que prefieras.

Si estás fuera de Chile, al seleccionar "Pagos en Latinoamérica", el precio se convierte automáticamente a tu moneda local.

Garantía de satisfacción por 7 días. Si no estás contenta con el programa, te devolvemos tu dinero sin preguntas.

FORMACIÓN 100% EN LÍNEA
ACCESO INMEDIATO
GARANTÍA DE 7 DÍAS

Contenidos del programa

Este proceso está compuesto de 6 sesiones en vivo, con un acompañamiento a lo largo de todo el taller, además del material complementario que se trabajará entre cada sesión en vivo.

1 DE ABRIL

Cuando la culpa no te deja criar (gratuita)

"No naciste culpable, pero aprendiste a castigarte antes que a consolarte."

En esta clase aprenderás a nombrar la culpa cotidiana, entender que no es individual y abrir la puerta a la autocompasión como alternativa política.

Incluye: Culpa saludable vs destructiva, crítico interno, expectativas sociales e introducción a la autocompasión.

25 DE ABRIL

¿Cuándo empezó todo esto?

"Antes de convertirte en madre, aprendiste a olvidarte de ti para que otros estuvieran bien."

Haremos el giro de lo social a lo personal, mirando tu historia, tu cuerpo y tu infancia para reconocer el origen corporal y emocional de la culpa.

Incluye: Herencia emocional, primera infancia, culpa corporalizada, vínculo materno y conexión con el cuerpo como memoria emocional.

26 DE ABRIL

El Crítico interno: esa voz pegote que te persigue

"Tu crítico interno cree que te protege, pero a veces solo te paraliza."

Aprenderás a romper la identificación con la voz autocrítica, revelar su origen y función para identificar y desarmar al crítico interno.

Incluye: Crítico interno y voces aprendidas, autoexigencia como estrategia de supervivencia, y la diferencia entre autocrítica y autocompasión.

10 DE MAYO

Estoy cansada, y más encima me culpo por eso

"No es que seas débil. Es que estás sosteniendo demasiado sola."

Validaremos emociones difíciles y aprenderás a sostener sin sobrecarga ni juicio, reconociendo y validando el cansancio físico y emocional.

Incluye: Permiso para sentir, mindfulness sin humo, emociones como información y regulación emocional realista.

24 DE MAYO

Autocompasión fiera: cuando cuidarte también es decir que no

"A veces el acto más compasivo no es consolarte... es mandarte a dormir, a comer, o a decir que no."

Activaremos la fuerza protectora, la rabia legítima y los límites como autocuidado, validando la rabia como energía de cuidado.

Incluye: Autocompasión fiera, rabia protectora, límites y dignidad, y autoindulgencia vs autorrespeto.

31 DE MAYO

No me hablo como enemiga

"No soy la que se equivoca todo el tiempo. Soy la que sigue, incluso después de cagarla."

Transformaremos la voz interna, creando una nueva narrativa con compasión y verdad, identificando patrones narrativos autodestructivos.

Incluye: Narrativas personales, guion interno y frases heredadas, reescritura como acto de resistencia e identidad autocompasiva.

7 DE JUNIO

No soy perfecta, soy libre

"Quizás todavía me culpo, pero ahora tengo con qué responderle a esa voz."

Integraremos todo el recorrido, cerrando con compromiso y posibilidad de continuidad, evaluando el proceso recorrido y los cambios internos.

Incluye: Autocompasión en acción, cambio interno y agencia, continuidad del proceso, práctica diaria realista y tu plan de autocompasión personal.

BONOS EXCLUSIVOS

Al inscribirte hoy, además recibirás estos 5 bonos valorados en más de $229.970
BONO 1

LEER ENTRE LÍNEAS: INTERPRETANDO A LOS HIJOS

¿Cómo lo hacemos los papás para no atraparnos en las luchas de poder? Te invito a descubrir el mapa del tesoro que te permitirá intervenir conductas difíciles desde su raíz.

Qué obtendrás:

  • Acceso inmediato: Obtén el mapa del tesoro.
  • Obtén una nueva herramienta de Crianza Respetuosa.
  • Disminuye los "Portarse mal" de tu hijo.
Valorado en $59.990
GRATIS CON TU INSCRIPCIÓN
BONO 2

LEER ENTRE LÍNEAS: INTERPRETANDO A LOS PADRES

¿Por qué nos comportamos como lo hacemos? Para movilizar el cambio, primero debes identificar tus patrones y aprender a convertir eso que pensabas que era un defecto en una fortaleza de la crianza.

Qué obtendrás:

  • Acceso inmediato: Obtén el e-book
  • Aprende un poderoso ejercicio de parentalidad
  • Fortalece los vínculos de tu crianza.
Valorado en $59.990
GRATIS CON TU INSCRIPCIÓN
BONO 3

SEGURIDAD EMOCIONAL

Tus hijos a veces necesitan estar cerca tuyo y a veces necesitan explorar. Cuando aprendemos a identificar estos procesos evitamos forzarlos a hacer algo para lo que no están preparados o caer en la sobreprotección.

Qué obtendrás:

  • Acceso inmediato
  • Conoce un connotado esquema de intervención en la crianza
  • Aumenta la seguridad de tus hijos y nutre tu relación con ellos
Valorado en $44.990
GRATIS CON TU INSCRIPCIÓN
BONO 4

CUANDO NO NOS GUSTA CRIAR

El tabú del que nadie habla: a veces no disfrutamos la maternidad. Y está bien. En este taller aprenderás a diferenciar entre tu hijo (que amas) y la maternidad como sistema (que puede ser agotadora), liberándote de la culpa por no "disfrutar cada segundo".

Qué obtendrás:

  • Validación para esos sentimientos que crees que sólo tú tienes
  • Estrategias para los días en que todo se vuelve cuesta arriba
  • Herramientas para separar el amor por tus hijos del agotamiento de criar
Valorado en $30.000
GRATIS CON TU INSCRIPCIÓN
¡NUEVO!
BONO 5

RESPONSABILIDAD Y DISTRIBUCIÓN DE LA CARGA MENTAL

Porque la culpa también viene de sentir que "deberías poder con todo". Este taller inédito te ayudará a identificar dónde está esa carga invisible que sostienes, y cómo redistribuirla sin sentirte culpable por pedir ayuda.

Qué obtendrás:

  • Técnicas para identificar y nombrar tu carga mental
  • Estrategias de negociación para redistribuir tareas
  • Herramientas para poner límites sin sentirte egoísta
Valorado en $35.000
GRATIS CON TU INSCRIPCIÓN

¿POR QUÉ ESTE PROGRAMA ES DIFERENTE?

Este es uno de los talleres que más me ha costado hacer en toda mi carrera profesional. Hace más de 3 años empecé a hablar de este taller, pero cada vez que me ponía a diseñarlo me petrificaba... Y me petrificaba por la misma culpa. La culpa ha sido un tema gigante en mi maternidad, como una piedra acá en el pecho que me inmoviliza.

El primer paso para hacerme cargo de la culpa en mi propia historia fue ser capaz de mirarla a los ojos y que la culpa me mire de vuelta. Necesito reconocer ese dolor, reconocer esa herida, reconocer que me ha hecho difíciles las cosas no solamente en mi maternidad sino en mi trabajo.

Lo que yo estoy diseñando en este taller es un acompañamiento que te va a ayudar a ti de la misma manera que me acompañó a mí a seguir un camino que me ha ido ayudando a desenmarañar, entender, mirar, aceptar, validar y transformar esa culpa que tenía acá en el pecho.

— Emilia

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Necesito tener conocimientos previos sobre autocompasión o psicología?

Para nada. Solo necesitas estar harta de sentir culpa y dispuesta a mirarte con más amabilidad. Aquí no hay jerga psicológica complicada ni tendrás que leerte 20 libros antes. Te lo digo yo que he leído esos libros y no me sirvieron de mucho.

¿Qué pasa si no puedo asistir a alguna sesión en vivo?

Tranquila, que yo entiendo que la vida con hijos es impredecible. Todas las sesiones quedarán grabadas y disponibles por 6 meses (y para siempre si eres parte de Cría Cuervos). Además, el grupo de WhatsApp es súper activo, así que siempre podrás preguntar tus dudas ahí.

¿Este programa es solo para madres o pueden participar padres también?

Aunque hablo principalmente desde mi experiencia como madre (porque es lo que conozco), los papás y cualquier cuidador son bienvenidos. La culpa no discrimina y estas herramientas le sirven a cualquiera que esté criando y se sienta abrumado por las expectativas.

¿Y si hago el taller y sigo sintiendo culpa?

Te voy a ser sincera: la culpa no desaparece mágicamente. Nadie puede prometerte eso (y si alguien te lo promete, desconfía). Lo que sí te prometo es que tendrás herramientas para reconocerla, entenderla y que no sea ella quien tome las decisiones por ti. No es eliminar la culpa, es transformarla.

¿Qué pasa si ya soy suscriptora de Cría Cuervos?

¡Qué buena noticia! Tienes un precio especial con un 30% de descuento, que es un descuento significativo. Simplemente usa el mismo correo con el que estás suscrita y automáticamente se te aplicará el descuento.

¿LISTA PARA DECIRLE ADIÓS A LA CULPA Y HOLA A LA AUTOCOMPASIÓN?

P.D.: Sé que esto puede sonar a "otro curso más". Te entiendo. Yo misma pateé este taller por años porque sabía que me iba a remover todo. Y cuando finalmente me lancé, lloré en cada sesión. Pero te prometo que del otro lado hay una libertad que no imaginabas posible. Si tienes dudas, escríbeme directamente y conversamos.

TE ACOMPAÑO EN ESTE PROCESO

La culpa te ha acompañado durante tanto tiempo que puede parecer una compañera inseparable. Pero hay otra forma de maternar: sin esa piedra en el pecho, sin esa voz que te dice constantemente que no es suficiente.

Este espacio está diseñado para mirarnos con compasión, reconociendo que la culpa no es un defecto personal, sino una respuesta aprendida que podemos transformar juntas.

Te invito a dar este paso hacia una maternidad más liviana, donde la autocompasión sea tu nueva compañera de viaje.

OPCIONES DE INVERSIÓN

Pago único
$250.000
Aprox. USD $250
$399.990 37% OFF
INSCRIBIRME CON PAGO ÚNICO
3 pagos mensuales
$89.990
Aprox. USD $90 x 3
Chile: Ventipay
Otros países: DLocal
INSCRIBIRME EN 3 PAGOS
100% en línea para que puedas participar desde donde estés
Acceso inmediato a la primera clase y materiales
7 días de garantía para que puedas probar sin riesgo
Comunidad de apoyo con mujeres que están en el mismo camino

Si tienes alguna duda sobre el programa o necesitas ayuda con el proceso de inscripción, puedes escribirme directamente a

Con cariño,
Emilia