Preguntas frecuentes Grupos de Parentalidad
DUDAS TÉCNICAS SOBRE CONEXIÓN
El enlace de conexión que te será enviado se repite cada 5 sesiones. Es decir, las primeras 5 sesiones tienen un único link, luego las siguientes 5 tienen otro y las 5 finales otro más.
Todos estos enlaces te serán enviados directamente por Verónica, nuestra secretaria.
Un computador o dispositivo móvil con acceso a internet, cámara web y micrófono. También podrías necesitar lápices y cuaderno.
Te sugerimos buscar un ambiente en el que te sientas a gusto, para que puedas concentrarte en el desarrollo de tu sesión.
Todas las sesiones se realizarán a través de Zoom, que es un programa que puedes adquirir de forma gratuita en zoom.us/download. Es importante que te crees un usuario en la plataforma de Zoom, dado que las reuniones son configuradas de tal manera que no pueden entrar personas «anónimas», como forma de evitar irrupciones inesperadas.
No, las grabaciones serán dispuestas en un enlace web por lo que no requieres de aplicaciones externas para poder verlas.
Trabajaremos con una app que se llama Padlet. Si bien puedes instalarla como aplicación en tu teléfono y computadora, no es requisito, dado que también podrás acceder directamente a través de tu navegador.
Sí es importante que te crees un usuario en Padlet y luego de tu inscripción le indiques a Verónica, la persona que te ayudará con tu inscripción, el correo electrónico con el que te creaste el usuario.
(Yo recomiendo mucho que sí instales Padlet en tu teléfono, dado que en la mayoría de las sesiones necesitarás acceder al material complementario durante la sesión, y es la forma más cómoda y rápida de acceder).
DUDAS SOBRE PAGOS Y REEMBOLSOS
Puedes participar solo o sola o con tu dupla de crianza.
Una dupla de crianza suele estar conformada por ambos padres, pero a veces puede ser con un abuelo, tío u otra persona.
El único requisito es que ambas personas estén a cargo directamente de la crianza de un mismo niño o niña.
El tercero o tercera podrá participar con un valor preferencial. Para eso debes ponerte en contacto directamente con nosotras.
Puedes pagar con tarjeta de débito, crédito en una o más cuotas y transferencia bancaria.
Todas las sesiones estarán disponibles durante 1 semana cada una, por lo que si no puedes conectarte dispondrás de todo ese tiempo para volver a verla.
Puedes solicitar la boleta bajo la forma de atención psicológica, de manera que podrás hacer el reembolso según tu plan de salud.
Debes darle tus datos a Verónica, que es la persona que te acompañará en el proceso de inscripción.
Sí. Puedes utilizar el medio de pago de tu preferencia. Recuerda guardar el comprobante de pago en caso de que lo requieras posteriormente.
DUDAS SOBRE SESIONES Y PARTICIPANTES
Puedes participar solo o sola o con tu dupla de crianza.
Una dupla de crianza suele estar conformada por ambos padres, pero a veces puede ser con un abuelo, tío u otra persona.
El único requisito es que ambas personas estén a cargo directamente de la crianza de un mismo niño o niña.
El tercero o tercera podrá participar con un valor preferencial. Para eso debes ponerte en contacto directamente con nosotras.
Es importante que el niño o niña del que estás a cargo tenga un vínculo afectivo contigo, por lo que sí es recomendable este grupo para ti si eres, por ejemplo, tía o hermano del niño o niña en cuestión.
En el caso de docentes y otros profesionales que trabajan con niños, te recomiendo participar del taller de 10 sesiones «Disciplina Positiva para profesionales».
Puedes pedirnos más info y anotarte para que te notifiquemos al abrir cupos para la próxima edición.
Sí! Absolutamente sí! Un millón de veces sí (el grupo de 0 a 3 años, claro).
Esta pregunta apunta a que, por ejemplo, tu hijo está a punto de cumplir 9 años y no sabes si anotarte en el grupo de 4 a 8 o de 9 a 16.
Puedes participar en el grupo más «adelantado» si es que tu hijo estará de cumpleaños en menos de 6 semanas y si sientes que efectivamente está más acorde con la próxima etapa.
Personalmente te recomendaría el grupo de 4-8 años. Sin embargo estamos generando alguna manera de que las personas con más de un hijo y que estén en distintos grupos puedan acceder a videos o sesiones claves de los grupos a los que no se inscriban.
De forma opcional, al finalizar el grupo puedes optar por responder un cuestionario de evaluación de contenidos, el que al ser aprobado con un 80% te generará un certificado de participación.